Tratamientos

Los tratamientos más comunes del cáncer incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia.

También existe la inmunoterapia, la terapia dirigida, hormonal y transplante de médula ósea

También decidimos incluir el tratamiento del dolor (cuidados paliativos) y ensayos clínicos

Cirugía

La cirugía se puede usar para extraer el tumor canceroso. El médico también puede extirpar alguna parte o completamente la parte del cuerpo que el cáncer esté afectando. En el caso de cáncer de seno, es posible que se extirpe parte o todo el seno. En el caso de cáncer de próstata, es posible que se extirpe toda la glándula prostática. La cirugía no es útil para todos los tipos de cáncer. Por ejemplo, los tipos de cáncer de la sangre son mejor tratados con medicamentos.

También puede interesarte:

Quimioterapia

La quimioterapia (o quimio) es el uso de medicamentos para eliminar las células cancerosas o para reducir su crecimiento. Algunos tipos de quimioterapia se pueden administrar por vía intravenosa (en una vena por medio de una aguja) y otros consisten de píldoras que se tragan. Como los medicamentos de la quimioterapia alcanzan a casi todas las partes del cuerpo, son útiles para el cáncer que se ha propagado. La intensidad de la quimioterapia puede variar de acuerdo al tipo de tumor, el estadio de la enfermedad, el tipo y dosis de la quimioterapia y el estado de salud del paciente.

También puede interesarte:

Radioterapia

La radioterapia es el uso de rayos X u otras partículas con alta potencia para destruir las células cancerosas. Puede usarse solo o junto con cirugía o quimioterapia. La radioterapia es similar a someterse a una radiografía

También puede interesarte:

Inmunoterapia

El objetivo de este tipo de medicamentos es ayudar al sistema inmunitario a reconocer y atacar células cancerosas.  Es un tratamiento biológico diseñado para estimular las defensas naturales del cuerpo para que logre combatir el cáncer. Se utilizan sustancias producidos por el propio cuerpo humano o se fabrican en un laboratorio para, de esta forma, mejorar o restaurar la función del sistema inmune. Existen diferentes tipos de inmunoterapia y el médico tendrá que ver cual es la más conveniente en casa caso ya que dependerá del sistema inmune de cada uno.

También puede interesarte:

Medicina de precisión

Fármacos que actúan de forma específica sobre los cambios que promueven el crecimiento, la división y la diseminación de las células cancerosas. 

También puede interesarte:

Terapia hormonal

Medicamentos que enlentecen o detienen el crecimiento de tumores que necesitan hormonas para crecer (hormono-dependientes).

También puede interesarte:

Transplante de médula ósea

El trasplante de células madre es un tratamiento para algunos tipos de cáncer. Por ejemplo, se podría realizar un trasplante a los pacientes con leucemia, mieloma múltiple, o algunos tipos de linfoma. Los médicos también tratan algunas enfermedades de la sangre con trasplantes de células madre.

También puede interesarte:

Cuidados Paliativos

Enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la
identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas, físicos, psicológicos y espirituales.

También puede interesarte:

Ensayos clínicos

Es el proceso que se utiliza formalmente para investigar nuevas maneras de prevenir, detectar o tratar enfermedades, a través de medicamentos, intervenciones o tratamientos, que tengan la finalidad de asegurar su eficacia y confiabilidad para ser expuestos al mercado y aumentar la calidad de vida de muchas personas. 

También puede interesarte:

notas que te pueden interesar

Cuidados paliativos

Los cuidados paliativos son el área de la salud que se dedica a acompañar a pacientes que tienen enfermedades crónicas o degenerativas.

Tratamientos para el cáncer

Los tratamientos más comunes del cáncer incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia.

Ensayos Clínicos

Los ensayos clínicos son investigaciones científicas que prueban nuevos tratamientos.

trámites para la medicación

¿dónde me atiendo?