Trámites y servicios de utilidad para hacer desde casa

Aislamiento social, preventivo y obligatorio

El DNU 297/2020 establece el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 26 de abril de 2020 para todas las personas que se encuentren en el país.

#YoMeQuedoEnCasa: Encontrá la información para poder hacer trámites de ANSES, PAMI, permisos y mucho más de forma online.

ANSES: Ingreso Familiar de Emergencia

En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Nacional dispuso un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías.

Si ya te inscribiste, ahora tenés que consultar si te fue concedido el beneficio y, en ese caso, informarle a ANSES el número de CBU de tu cuenta para que te depositen el IFE. Recordá que la CBU (Clave Bancaria Uniforme) está conformada por 22 dígitos y para este trámite, tiene que ser propia.

Tené en cuenta que en esta etapa del trámite respetes el siguiente cronograma:

  • DNI terminados en 0 y 1: sábado 11 de abril.
  • DNI terminados en 2 y 3: domingo 12 de abril.
  • DNI terminados en 4 y 5: lunes 13 de abril.
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 14 de abril.
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 15 de abril.

IMPORTANTE: Si no tenés CBU, vas a poder elegir otro medio de cobro, a partir del 16 de abril.

Encontrá el formulario ingresando a:  www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia

Para mas información ingresá a: www.anses.gob.ar

PAMI

Para reducir la concurrencia de personas en agencias y UGL, se pueden gestionar online algunos trámites:

Además lanzó la iniciativa COMUNIDAD PAMI , un programa con el objetivo de construir una red de cuidado y contención comunitaria que minimice el impacto negativo del aislamiento social en la salud de las personas mayores. Con actividades de estimulación del movimiento y alfabetización digital.

Mas información en www.pami.org.ar

Solicitar certificado único habilitante para circulación – Emergencia COVID-19

A partir del 6 de abril y mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio , las personas que por excepción tengan que circular, deberán tramitar un certificado. Lo gestionás en línea y está destinado solo a determinados grupos de exceptuados. Consultá si te corresponde tramitarlo:

Tramitar certificados: https://www.argentina.gob.ar/solicitar-certificado-unico-habilitante-para-circulacion-emergencia-covid-19

Información oficial

Informate en fuentes oficiales para actualizarte sobre las medidas preventivas y las últimas novedades del COVID-19

https://youtu.be/2a4o9j_D-xs

Ministerio de Salud de Argentina

Organización Mundial de la salud

Si tenes dudas, sugerencias o querés aportar más información escribinos a contacto@mundocancer.com.

Si necesitas ayuda para acceder a tu tratamiento escribinos por whatsapp : +54 9 1169129659

notas que te pueden interesar

Actitud frente al cáncer

¿Qué actitud debo tener frente a los tratamientos?

La importancia de los grupos de apoyo y terapias en pacientes oncológicos

Recibir un diagnóstico de cáncer es un proceso de alto impacto emocional, tanto para el paciente que lo recibe como para su núcleo afectivo.

Cómo acompañar al paciente

Muchas veces nos preguntan cómo hacer para acompañar de la mejor forma posible a un ser querido que tiene cáncer y está transitando el proceso de los tratamientos.

Todos nuestros servicios gratuitos son gracias al apoyo de nuestros donantes