Trámites Neuquén
Guía de trámite
Paciente con cobertura pública
Provincia de Neuquén
Si contás con cobertura médica pública y tenés domicilio en Provincia de Neuquén (debe figurar en el DNI), te contamos cómo iniciar el trámite para pedir tu medicación y qué pasos seguir en caso de que no se encuentre dentro del Vademecum provincial.
- Conseguí un turno comunicándote con el servicio de Oncología clínica, puede hacerlo al 0299 4490853 o por Whatsapp al 2886832208 o al mail serviciooncologiahrn@gmail.com. Los turnos se solicitan por WhatsApp, teléfono y personalmente todos los días hábiles de 7.30 a 17 hs.
- Para solicitar turno el paciente ya debe contar con un diagnóstico confirmado por biopsia.
- El servicio prioriza la atención a personas sin obra social, personas con Incluir Salud y Pami, por ser sistema público de salud.
Los pacientes sin obra social, que deban iniciar tratamiento con medicación y/o radioterapia no deberán presentar formularios físicos. El proceso se realiza internamente entre el servicio de Oncología, Farmacia y otras Instituciones de Salud, en convenio con el sistema público de atención. Desde el servicio se comunicarán para avisarle que ya puede iniciar el tratamiento indicado.
El tiempo que tarda dependerá del tipo de tratamiento indicado, en general se estima como máximo 1 mes. Pasado dicho lapso de espera, se iniciará nueva solicitud y reclamo acompañada por la dirección del Hospital Provincial Neuquén.
Si el paciente cuenta con obra social y debe iniciar tratamiento, el oncólogo enviará un mail a la obra social en cuestión para su autorización y el paciente deberá acercarse a la ‘Unidad de Gestión de Pacientes’ dentro del mismo Hospital donde lo guiarán en función de qué formularios presentar de manera física o virtual, ya que cada obra social tiene su propio proceso. En general el proceso se hace de forma virtual.
En el caso de que la medicación solicitada no se encuentre disponible, el servicio de oncología enviará el caso a análisis del comité de farmacia del hospital y a la Subsecretaría de Salud, si es que la medicación la cubrirá el sistema público.
En caso de que el paciente cuente con obra social, tendrá que iniciar el reclamo en la sede de la misma.
- Fin del trámite.
En el caso de que la medicación no se encuentre en el vademecum provincial deberá solicitar la NEGATIVA para pedirla por vía de excepción a través de DADSE. Consultar en cada centro por el equipo que se ocupa de esto. Éste documento tarda unos días en tramitarse y es FUNDAMENTAL para poder continuar con el trámite.
Ministerio de Desarrollo Social Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE)
El expediente está formado por:
1- Formulario de solicitud de medicamentos con DOBLE FIRMA:
– Firma y sello del médico tratante,
– Firma y sello del jefe de servicio o director y sello del Hospital Público.
2- Resumen Historia Clínica firmada y sellada por el médico.
El paciente tiene que completar:
1- Nota solicitando la medicación dirigida a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación.
2- Carta mandatario, si un tercero es quien realizará el trámite.
Esta documentación será provista por el centro de salud.
Documentación
- Fotocopia del DNI y de quien retira el medicamento.
- Certificación Negativa de cobertura médica en ANSES.
- Negativas del Ministerio de Salud de la Provincia.
- Fin del trámite.
Si aún tenés dudas, podés contactanos:
Por Mail: aldana@mundocancer.com
Por WhatsApp: +54 9 11 6912 9659