Reflexología: Toques en los pies que llegan al alma

Es una de las técnicas naturales más antiguas que podemos encontrar con más de 5000 años.

La Reflexología es una terapia natural no invasiva y complementaria a todo tratamiento ya que consiste en estimular manualmente puntos o zonas reflejos del cuerpo ubicadas en todo pie, con el fin de estimular y movilizar al organismo para que este realice su propio proceso de regulación en lo físico, mental y emocional.

Puede ser aplicada para todos los integrantes de la familia; niños, bebes, adultos, jóvenes y ancianos.

La reflexología también es considerada como una herramienta efectiva para reducir el estrés, inducir a una relajación y obtener mayor bienestar, que es nuestro principal objetivo. “Mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer”

Otros de los beneficios a destacar de la Reflexología es que activa la circulación, ayuda al sistema digestivo, respiratorio y levanta las defensas del sistema inmunológico, por lo cual tienen más energía, más vitalidad,  mejor ánimo, descansan mejor y obtienen un sueño más profundo y reparador.

De esta manera nos ayuda a conocernos mejor, tener mayor registro corporal y tomar conciencia de los cambios, las necesidades  o procesos que estemos pasando. La respuesta de los pacientes  es muy gratificante ya que se sienten contenidos, relajados, mimados y escuchados.

Las devoluciones que tenemos de los pacientes  son las siguientes: “es un mimo al alma”, “La relajación y el bienestar que me brinda cada sesión de reflexología es algo increíble”.

En pacientes oncológicos se utiliza como un complemento para ayudar a mejorar el bienestar y optimizar la salud en general, ayudando a recuperarse emocional y físicamente con el fin de mejorar la calidad de vida e intentar reducir los efectos secundarios de los tratamientos. Lo que hace es reducir los efectos colaterales de la quimioterapia  y radioterapia.

En mi opinión, como reflexóloga  puedo asegurar  que la reflexología durante la Quimioterapia es un complemento excelente. El toque terapéutico es algo  maravilloso:

“La caricia en los pies es una manera de acompañar y llegar al alma”.

Rlga. Andrea Gareri, Coordinadora de programa DQE en hospital de clínicas.

notas que te pueden interesar

Actitud frente al cáncer

¿Qué actitud debo tener frente a los tratamientos?

La importancia de los grupos de apoyo y terapias en pacientes oncológicos

Recibir un diagnóstico de cáncer es un proceso de alto impacto emocional, tanto para el paciente que lo recibe como para su núcleo afectivo.

Cómo acompañar al paciente

Muchas veces nos preguntan cómo hacer para acompañar de la mejor forma posible a un ser querido que tiene cáncer y está transitando el proceso de los tratamientos.

Todos nuestros servicios gratuitos son gracias al apoyo de nuestros donantes