¿Te diagnosticaron Melanoma?

Cuidados después del Cáncer tipo melanoma

Es importante hablar con tu médica/o acerca de los cuidados y controles periódicos. 

La frecuencia de las visitas de cuidado posterior con el médico depende de la etapa del melanoma al momento del diagnóstico y de otros factores. Además de los exámenes, puede que se recomienden estudios por imágenes, como ecografías o tomografías, para algunas personas.

Por lo general, un programa típico de seguimiento para las personas con melanomas en etapas iniciales que se extirparon completamente requiere exámenes físicos cada 6 a 12 meses durante varios años. Tu médico puede recomendar exámenes más frecuentes si tenés muchos lunares o lunares atípicos.

Para los melanomas más gruesos o aquellos que se han propagado fuera de la piel, un programa típico pudiera incluir exámenes físicos cada 3 a 6 meses durante varios años. Además se pueden hacer estudios por imágenes, como ecografías o tomografías, especialmente para personas que padecen de una enfermedad en etapa más avanzada.

Es importante el autoexamen con regularidad en la piel y los ganglios linfáticos. La mayoría de los médicos recomienda realizar el autoexamen al menos cada mes y consultar con tu médico si encuentra una nueva protuberancia o cambio en su piel o cualquier síntoma nuevo que persista (por ejemplo, dolor, tos, cansancio, pérdida del apetito). El melanoma puede a veces regresar muchos años después del primer tratamiento.

Mira como hacerte la auto-evalucion con el metodo ABCDE

Para algunas personas, puede que el melanoma no desaparezca por completo y tengan que recibir tratamiento de forma habitual con inmunoterapia, terapia dirigida, quimioterapia, u otros tratamientos para ayudar a mantener el cáncer bajo control. 

Además del riesgo de que el melanoma vuelva a aparecer, las personas que han tenido melanoma presentan mayor riesgo de padecer otro tipo de cancer, por lo que es muy importante mantener todas las citas de seguimiento. 

Reducción de Riesgos

Las personas que han tenido melanoma tienen un mayor riesgo de padecer otro melanoma u otro tipo de cáncer de piel. Debido a esto, resulta muy importante limitar la exposición a los rayos UV (que provienen del sol o las camas solares) y continuar el examen de piel para identificar señales de que el melanoma esté regresando o posibles nuevos cánceres de piel. 

Los cánceres de piel que se detectan temprano son usualmente más fáciles de tratar que los que se descubren en una etapa más avanzada.

Hay medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de padecer otro cáncer y mantenerse tan saludable como sea posible. 

Para ayudar a mantener un buen estado de salud, se recomienda:

  • Limitar la exposición a los rayos UV, lo que puede aumentar el riesgo de padecer muchos tipos de cáncer de piel. 
  • No fumar, ya que aumenta el riesgo de muchos cánceres.
  • Mantenerse físicamente activos.
  • Seguir una alimentacion equilibada. 
  • Evitar el consumo de alcohol.

Estas medidas también pueden ayudar a reducir el riesgo de muchos otros problemas de salud.

Si el cáncer regresa

Si el melanoma regresa en algún momento, las opciones de tratamiento dependerán de la localización del cáncer, de los tratamientos que haya recibido anteriormente y de su estado de salud en general.

¿Necesitas ayuda? escribinos por whatsapp a:

También podes contactarnos por este formulario


¿Cómo podemos ayudarte? *


Apellido del Contacto

Diagnóstico

Droga o Tratamiento requerido



Relación con el paciente

Nombre de familiar

Apellido de familiar

Cobertura médica