La caída del cabello durante la quimioterapia

La caída del cabello es uno de los efectos secundarios más importantes de la quimioterapia.

Tu médico tratante puede decirte si el tratamiento de quimioterapia que vas a realizar puede causarte la caída del cabello y de esta manera podrás planificar con antelación los accesorios y/o tratamientos para reducir la caída del cabello.

La causa de la caída del cabello es porque las drogas oncológicas atacan a las células malignas de crecimiento rápido y lamentablemente también van a atacar a las células de rápido crecimiento del organismo como por ejemplo las del bulbo piloso (las “raíces” del cabello). Esto puede provocar la caída del pelo en todo el cuerpo no sólo del cuero cabelludo (pestañas, cejas, vello de axilas, vello pubiano, etc). El cabello generalmente comienza a caerse entre la segunda y la cuarta semana luego de comenzado el tratamiento y persiste mientras dure el mismo.

Algunas drogas usadas para el tratamiento de quimioterapia tienen más tendencia a producir caída del cabello que otras y las diferentes dosis pueden provocar desde un simple afinamiento del cabello hasta una calvicie completa.

Es importante resaltar que esta situación es transitoria y que de 3 a 6 meses después de finalizado el tratamiento el cabello vuelve a crecer aunque el pelo puede tener otra textura y hasta un tono diferente.

Les dejamos información para encontrar distintas posibilidades: 

Cascos fríos caseros

Es una manera de enfriar el cuero cabelludo en forma continua con refrigerantes que se van alternando en  una conservadora, y con la ayuda de un video tutorial que nos enseña cómo armarlos y trasladarlos al hospital en cada sesión de quimioterapia. Ingresá acá para más info.

Neocaps

Neocaps es una máquina que funciona reduciendo la temperatura del cuero cabelludo unos pocos grados, de manera contínua, lo que reduce el flujo sanguíneo a los folículos pilosos minimizando la pérdida de cabello. Se alquilan y el proveedor acompaña al paciente en cada sesión de quimioterapia.

https://neocaps.com.ar

Pelucas de cabello natural

En la mayoría de las provincias existen agrupaciones de pacientes, generalmente son mujeres que han tenido cáncer y luego de atravesar la enfermedad se agrupan para confeccionar pelucas de cabello natural y donarlas a quienes lo necesiten.

Encontrá un banco de pelucas cerca tuyo. 

Turbantes

De acuerdo al estilo de cada persona, tal vez el turbante sea la mejor opción y existen muchos modelos con muchas ventajas: 

https://www.instagram.com/carmebustelo/

https://www.instagram.com/houseofcholas/

https://www.instagram.com/tv/CBwDdWdpPor/?igshid=ldsw9x5sdk8h
Carmen Bustelo comparte su experiencia en su Instagram

De todas maneras, lo más importante es estar acompañados y sentir que somos un equipo que trabajamos en conjunto para aliviar no solo el aspecto físico sino también el anímico y espiritual.

Fuente médica: DR. Germán Poiman, oncólogo.

notas que te pueden interesar

Actitud frente al cáncer

¿Qué actitud debo tener frente a los tratamientos?

La importancia de los grupos de apoyo y terapias en pacientes oncológicos

Recibir un diagnóstico de cáncer es un proceso de alto impacto emocional, tanto para el paciente que lo recibe como para su núcleo afectivo.

Cómo acompañar al paciente

Muchas veces nos preguntan cómo hacer para acompañar de la mejor forma posible a un ser querido que tiene cáncer y está transitando el proceso de los tratamientos.

Todos nuestros servicios gratuitos son gracias al apoyo de nuestros donantes