Cuidados para las sesiones de Quimioterapia

Es importante que sepas que cada persona es única y hay diferentes maneras de responder a la medicación. Es por esto, que te recomendamos que siempre que tengas dudas respecto de los cuidados que debas llevar a cabo durante el tratamiento, anotes las mismas en una lista para preguntar en la próxima consulta con el médico o el enfermero.

A continuación te compartimos las recomendaciones generales difundidas por el INC para el tratamiento de quimioterapia. Si alguna de las mismas te generan dudas, no dejes de consultar con tu equipo tratante.

Cuidados para antes de la sesión de quimioterapia

  • Nunca concurras en ayunas, a menos que tengan que realizarte una extracción de sangre
  • Desayuná liviano y con alimentos secos, por lo menos dos horas antes. 
  • Antes del tratamiento, evitá almorzar comidas muy pesadas y de fácil digestión.
  • La enfermera que te asista, siempre te administrará medicación antes de la quimioterapia para prevenir las náuseas y los vómitos.  

Cuidados para después de las sesión de quimioterapia

  • Hacé una dieta baja en grasas, poco condimentada, liviana y en poca cantidad.
  • Fraccioná la alimentación diaria en porciones pequeñas y realizá seis comidas al día. 
  • Incorporá abundante líquido de preferencia agua a temperatura ambiente. 

Pautas generales para las comidas durante el tratamiento

  • Tomá la medicación que el médico te prescribió para evitar las náuseas en el horario indicado.
  • No mezcles en el mismo plato comida caliente y fría.
  • Evitá alimentos picantes, salados o ácidos. 
  • Evitá tomar líquidos mientras estás almorzando o cenando, una hora antes o después.
  • Cepillate los dientes suavemente después de cada comida.
  • Permanecé sentado una o dos horas después de comer, para facilitar la digestión

Cómo actuar cuando empezás a experimentar malestar

  • Ventilá el ambiente si existiese la presencia de un olor fuerte o desagradable. Cerrá los ojos, respirá lentamente, inhalando el aire por nariz y exhalando por boca, mantené la concentración, sentí como ingresa el aire.
  • Mantenete sentado y quieto
  • No incorpores alimentos sólidos ni líquidos en este momento.
  • Comenzá a incorporar líquidos claros lentamente, en pequeñas cantidades. Luego, alimentos livianos y suaves como gelatina, manzana rallada, arroz, etc.
  • Si vomitaste, enjuagá tu boca con agua, y si podés cepillate los dientes. 

Fuente: INC y Fundación Donde Quiero Estar.

notas que te pueden interesar

Actitud frente al cáncer

¿Qué actitud debo tener frente a los tratamientos?

La importancia de los grupos de apoyo y terapias en pacientes oncológicos

Recibir un diagnóstico de cáncer es un proceso de alto impacto emocional, tanto para el paciente que lo recibe como para su núcleo afectivo.

Cómo acompañar al paciente

Muchas veces nos preguntan cómo hacer para acompañar de la mejor forma posible a un ser querido que tiene cáncer y está transitando el proceso de los tratamientos.

Todos nuestros servicios gratuitos son gracias al apoyo de nuestros donantes