Estos son algunos tips que podemos realizar para aliviar molestias que provocan los tratamientos oncológicos a nuestra piel.
Siempre debemos consultar con nuestro médico para saber si tenemos que tener en cuenta alguna otra indicación.
Siempre debemos proporcionarle agua y nutrición a nuestra piel para que recupere los nutrientes y el agua que se pierde por la acción de las medicaciones.
Autocuidados Faciales
Inhalación relajante con dos gotas de aceite de lavanda:
- En manos: poner 2 gotas de aceite esencial en la mano, frotar ambas manos y realizar 3 respiraciones profundas oliendo el aceite.
- En hornillo: poner el aceite en un hornillo de ambiente.
- Elegí productos de laboratorios reconocidos y para pieles sensibles.
Limpiar la piel antes de cualquier otra acción para que pueda absorber mejor los activos de los productos que vayas a utilizar después.
Enjuagarse la piel y secar con suaves toques.
Ardores y resecamiento de la piel del rostro
- Utilizar bruma hidratante como Agua termal o lociones hierbas que podés conseguir en farmacias, perfumerías o a través de cosmetologa especializadas.
Preferentemente elegí productos con activos naturales: aloe vera, manzanilla, tea tree, hammamelis, caléndula, rosa mosqueta, arándanos: Estos productos hidratan y calman la piel. Vas a encontrar la forma de utilización en el empaque de cada uno.
- Podes realizar una mascarilla facial colocando una leve capa en todo el rostro (menos ojos y labios), cuello y escote, durante 15 minutos, de un producto calmante (como los mencionados), refrescante e hidratante para recomponer la piel con mayor intensidad. Retirar el excedente.
- También podés elegir sueros ligeros con vitaminas que podés conseguir en farmacias, perfumerías o a través de cosmetologa especializadas. Aplicarlos e el rostro con toques suaves.
- Siempre colocarse protector solar a la hora de salir al aire libre. También si debes estar frente a las pantallas de los ordenadores o celulares.
Hidratación de manos y pies
Inhalación relajante con dos gotas de aceite de lavanda:
- En manos: ponerte 2 gotas de aceite esencial en la mano, frotar ambas manos y realizar 3 respiraciones profundas oliendo el aceite.
- En hornillo: poner el aceite en un hornillo de ambiente.
- Elegí productos de laboratorios reconocidos y para pieles sensibles.
Higienizar las manos y pies con leche de limpieza y enjuagar.
Aplicar sueros hidratantes suavizantes (como los mencionados anteriormente) con suaves movimientos digitales.
Aplicar crema para manos y pies con suaves toques.
Piernas cansadas
Inhalación relajante con dos gotas de aceite de lavanda:
- En manos: ponerte 2 gotas de aceite esencial en la mano, frotar ambas manos y realizar 3 respiraciones profundas oliendo el aceite
- En hornillo: poner el aceite en un hornillo de ambiente.
- Elegí productos de laboratorios reconocidos y para pieles sensibles.
Brumizar (rociar) las piernas con Bálsamo calmante y refrescante:
- Aplicar emulsión refrescante con maniobras largas y armónicas alrededor de toda la pierna.
- Repetir varias veces de cada lado y cada pierna siempre en forma ascendente.
- Aplicar bálsamo refrescante.
Carina Terzian
Directora de Amadas
Estética oncológica
Consultas: amadasesteticaoncologica@gmail.com