¿Por qué es importante participar en la CONETEC?

La CONETEC (comisión nacional de evaluación de tecnología de salud) tiene como objetivo elaborar recomendaciones sobre el uso y la incorporación en las prestaciones del sistema de salud de diferentes tecnologías sanitarias (TS). Las TS son medicamentos, productos médicos, procedimientos clínicos o quirúrgicos destinados a la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de la salud.

La CONETEC está integrada por representantes del Ministerio de Salud, la Superintendencia de servicios de salud, la Administración nacional de medicamentos, alimentos y teconología médica (ANMAT), del Consejo Federal de Salud (Co. Fe. Sa.) y por representantes de pacientes. La participación de todos los integrantes es voluntaria, no se provee ninguna compensación o aporte por su participación.

Los pacientes, sus cuidadores y los usuarios del sistema de salud, pueden participar del proceso de evaluación de tecnologías, en elaboración de evidencia científica y en la toma de decisiones a partir de su participación en la Mesa de pacientes dentro de la CONETEC.

Cada paciente sabe lo que es vivir con determinada enfermedad o condición de salud y las ventajas y desventajas de los tratamientos que reciben. Es por esto que resulta tan importante y valiosa su participación activa, ya que pueden reportar información que no se presenta en otro lado.

La información que aportarán está referida a puntos de vista, opiniones y expectativas sobre:

  • La experiencia de vida con la condición de salud.
  • El cuidado de una persona con esa condición de salud.
  • La experiencia de recibir atención en el sistema de salud argentino.
  • Los beneficios suministrados por un tratamiento, la magnitud de los efectos no deseados y la comparación con otros tratamientos.
  • La aceptabilidad y preferencias de los diferentes tratamientos y sus modos de administración.

PARTICIPÁ EN LA CONETEC

Si querés participar con tu experiencia como paciente, cuidador o representante de una organización, conocé las propuestas vigentes haciendo click acá.

El proceso de evaluación de la tecnología se basa en información técnica y evidencia científica así como en lo expresado por los participantes de la mesa de pacientes. Al finalizar el proceso, se determinará la recomendación sobre la tecnología evaluada, en función de los informes presentados por las distintas mesas, de acuerdo a 3 categorías:

  •  RECOMENDACIÓN DE NO CUBRIR: implica que los financiadores no deberían invertir recursos en la implementación o adopción de la tecnología. Esto quiere decir que el sistema de salud no incluya esta tecnología dentro de sus prestaciones.
  • RECOMENDACIÓN CONDICIONAL: implica que se deben cumplir ciertas condiciones definidas por la CONETEC para que se implemente o se cubra la tecnología como, por ejemplo, que se alcance un precio determinado o el productor financie el uso de la tecnología mientras se desarrolla nueva evidencia que cambie la decisión de CONETEC.
  • RECOMENDACIÓN DE CUBRIR: implica que se recomienda implementar o adoptar la tecnología en base a la evidencia y el precio que se ofrece. Esto quiere decir que se recomienda la incorporación de la tecnología dentro de las prestaciones.

Es importante resaltar que aunque la CONETEC recomiende la cobertura de determinada tecnología, la misma no supone la obligación de su incorporación por parte del sistema sanitario.

Cada paciente, desde su lugar y su experiencia, puede contribuir a la mejora del sistema sanitario. Una participación activa en el proceso de toma de decisiones es fundamental para dar a conocer la verdadera realidad de los pacientes.

Por consultas respecto a la participación en la mesa de pacientes podés comunicarte con Alejandra Iglesias (Asociación civil Sostén) quien desarrolla la función de Representante de pacientes dentro de la CONETEC al mail alejandra.iglesias@sosten.org.ar

Fuentes

Asesoría: Alejandra Iglesias (Asociación civil Sostén)

CONETEC, Guia para la mesa de pacientes, ficha técnica N 5, Ministerio de salud y desarrollo social de la Nación.

CONETEC, Manual operativo de estructura y funcionamiento, Ministerio de salud Argentina.

www.argentina.gob.ar/salud/conetec

notas que te pueden interesar

Actitud frente al cáncer

¿Qué actitud debo tener frente a los tratamientos?

La importancia de los grupos de apoyo y terapias en pacientes oncológicos

Recibir un diagnóstico de cáncer es un proceso de alto impacto emocional, tanto para el paciente que lo recibe como para su núcleo afectivo.

Cómo acompañar al paciente

Muchas veces nos preguntan cómo hacer para acompañar de la mejor forma posible a un ser querido que tiene cáncer y está transitando el proceso de los tratamientos.

Todos nuestros servicios gratuitos son gracias al apoyo de nuestros donantes