Recomendaciones
Recomendaciones
Cómo ingresar medicación del exterior
¿Sabías que si tu médico te receta una medicación que actualmente no está comercializada en Argentina podés importarla a través de un trámite que se llama Régimen de Acceso de Excepción a Medicamentos No Registrados (RAEM)?
Protagonistas en salud
Un paciente comprometido con el cuidado de su salud es un paciente capaz de tomar mejores decisiones, así como lo es un médico capaz de escuchar las necesidades del paciente.
Medicina de Precisión
Es aquella medicina que busca individualizar al paciente, según el ambiente en que se desenvuelve, su estilo de vida y su variabilidad genética; y en base a todos estos factores encontrar el tratamiento más adecuado según estas características.
Cáncer y la salud bucal
la boca tiene características particularmente diferentes al resto del organismo: convivimos permanentemente con muchos microorganismos…
Certificado Único de Discapacidad
El CUD, Certificado Único de Discapacidad, es un documento oficial que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado.
Cómo tratar el dolor físico
Es muy importante que sepas que el dolor físico por cáncer puede tratarse y aliviarse con un un tratamiento adecuado
Cuidarse entre todos
Un paciente va a la consulta con el oncólogo para recibir un posible diagnóstico de cáncer.
Los/as niños y los rituales funerarios
Entender la importancia de la presencia de los niños durante los ritos funerarios y los aspectos a tener en cuenta al tomar la decisión de incluirlos o no, puede resultar un aporte para la tarea diaria de quien trabaja con familias en duelo.
Cómo hablar sobre la muerte con niños y niñas
Cuando alguien cercano a un niño o una niña muere se abre un mundo de preguntas, más allá de cómo haya sido la muerte, la desaparición física de la persona querida es un momento de cuestionamiento para grandes y para chicos.
Atención plena en la respiración
El problema resulta cuando estamos más en otros tiempos que en el mismo presente y lo que nos dice nuestra mente (nuestros pensamientos) sobre lo que fue o lo que será nos genera mayor malestar que lo que está sucediendo efectivamente en el presente.
Sexualidad y cáncer
El cáncer y los tratamientos pueden afectar la sexualidad ya sea de forma directa o indirecta, sin embargo, este no es un tema que se aborde en la consulta con el oncólogo.
Vivir con cáncer de la mejor forma posible
Cuando recibimos una mala noticia en nuestra vida tenemos múltiples y variadas formas de reaccionar, tanto a nivel emocional como a nivel de las conductas que podemos realizar a partir de lo recibido.
La importancia de comunicar en la consulta con el oncólogo
Iniciar un tratamiento oncológico supone el inicio de una alianza terapéutica entre el paciente y el médico/a tratante, en la que la comunicación y la confianza aparecen como elementos esenciales de la misma
Cómo comunicarnos con las personas con cáncer
No tengamos miedo de sentir miedo o tristeza. Que estemos tristes en un momento no quiere decir que vayamos a desarrollar una depresión. Que expresemos temor no quiere decir que vayamos a paralizarnos.
La primer consulta con el/la oncólogo/a
Seguramente cuando te dijeron que tenías que consultar con un oncólogo/a, te invadieron las dudas y principalmente, los temores.