Farmacovigilancia: cómo garantizar la efectividad y seguridad de los medicamentos que consumimos
La Farmacovigilancia es una práctica esencial para garantizar que los…
Autor: Gabriela Rodriguez
La Farmacovigilancia es una práctica esencial para garantizar que los…
Guía de trámites Principales obras sociales de Argentina Encontrá los…
¿Sabías que si tu médico te receta una medicación que actualmente no está comercializada en Argentina podés importarla a través de un trámite que se llama Régimen de Acceso de Excepción a Medicamentos No Registrados (RAEM)?
Un paciente comprometido con el cuidado de su salud es un paciente capaz de tomar mejores decisiones, así como lo es un médico capaz de escuchar las necesidades del paciente.
Es aquella medicina que busca individualizar al paciente, según el ambiente en que se desenvuelve, su estilo de vida y su variabilidad genética; y en base a todos estos factores encontrar el tratamiento más adecuado según estas características.
la boca tiene características particularmente diferentes al resto del organismo: convivimos permanentemente con muchos microorganismos...
El CUD, Certificado Único de Discapacidad, es un documento oficial que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado.
Es muy importante que sepas que el dolor físico por cáncer puede tratarse y aliviarse con un un tratamiento adecuado
Conoce los centros de salud con radioterapia ubicados en la…
La CONETEC (comisión nacional de evaluación de tecnología de salud)…
Macma - Movimiento Ayuda Cáncer de Mama, brinda laposibilidad de…
Cuando una persona querida muere, se transita uno de los momentos más dolorosos y difíciles de nuestra vida. Este suceso indica el inicio del camino del duelo. Te invito a pensarlo como un camino, como algo a recorrer en el que cada persona recorrerá el suyo, a su ritmo, a través de diferentes paisajes emocionales.
Estos son algunos tips que podemos realizar para aliviar molestias…
Entender la importancia de la presencia de los niños durante los ritos funerarios y los aspectos a tener en cuenta al tomar la decisión de incluirlos o no, puede resultar un aporte para la tarea diaria de quien trabaja con familias en duelo.
Cuando alguien cercano a un niño o una niña muere se abre un mundo de preguntas, más allá de cómo haya sido la muerte, la desaparición física de la persona querida es un momento de cuestionamiento para grandes y para chicos.